Un médico de tomo y lomo entre Pink Floyd,
los chuteadores y Wagner...
La personalidad del doctor César Barría es compleja. Propietario de una dilatada trayectoria profesional, que tiene sus raíces primera camada de médicos de la Universidad de Chile, de Valparaíso, sólo se hecha de menos en su curriculum alguna candidatura a alcalde o diputado, más a tono con sus pergaminos humanos y profesionales. Sin decirlo, parece ser un potencial candidato a algo… Pero a falta de eso, sí podemos destacar por ejemplo, una experiencia como médico de los “Oro y Cielo”… Pero dejemos que sea él quien nos cuente más de sus hazañas y preferencias…
¡Con nosotros el doctor: César Barría, médico de Serbitracov!
1.- ¿Qué tipo de prestaciones médicas presta?
- Por especialización, Cirugía general, vale decir, operaciones, entre las frecuentes colecistectomía por videolaparoscopía, hernias, várices, apendicitis, cirugía anal, cirugía digestiva, en general, cirugía de mama.
Por trayectoria y cargo actual (en el Servicio de Urgencia de Adultos del Hospital Dr. Gustavo Fricke) atiendo prácticamente todo tipo de consultas de medicina general.
2.- ¿Cuáles son las consultas más frecuentes?
- Las consultas más frecuentes, en lo quirúrgico, son las relacionadas con enfermedades de la vesícula biliar y hernias. En lo médico, dependo de la época del año: época estival, por ejemplo, afecciones gastrointestinales, y en tiempo frío, afecciones del aparato respiratorio.
3.- ¿Cómo mejorar su servicio?
- En Serbitracov, lugar en que trabajo con especial agrado, encuentro toda la colaboración y buena disposición, tanto de mis colaboradores cuanto de mis pacientes. Y califico ello, como inmejorable.
Tal vez, en lo material sea posible sí, gradualmente ir perfeccionando la atención con algunos medios auxiliares, como por ejemplo otoscopio, martillo de reflejos, presencia de representantes de laboratorios farmacéuticos para disponer de muestras médicas en cantidades, conexión con clínicas para eventuales hospitalizaciones y/o cirugías por sistema Fonasa, Pad (ejemplo Hospital Alemán) No tengo dudas que se irán logrando en la medida que sean necesarias.
4.- Doctor Barría, cuéntenos algo de su trayectoria, que se adivina es muy extensa…
- Fui el primer egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile de Valparaíso (1er curso) Inmediatamente ingresé al Servicio de Cirugía del Hospital Deformes de Valparaíso, donde obtuve mi formación como cirujano, entre 1968 y 1982, fecha en que dicho establecimiento cerró sus puertas.
Con algunas interrupciones he trabajado desde que se me recibí en servicios de urgencia de Adultos del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, Naval “Almirante Nef” de Playa Ancha. En el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, donde aún ejerzo.
Paralelamente, atiendo en tres consultas privadas (una en Valparaíso y dos en Viña del Mar) cuyas direcciones obran en poder de la señorita Lucy Reyes, secretaria de Serbitracov.
Un breve scanner al doctor Barría…
Vamos al ámbito personal…
5.- Satisfacciones…
- Las resumiría en dos:
a) Ejercer mi profesión en un entorno agradable, con espacio y tiempo suficientes para desarrollar una adecuada relación médico – paciente.
b) Conocer a las personas que forman parte del entorno directivo y laboral de este servicio, con las que he llegado a desarrollar vínculos de amistad que siguen en crecimiento.
6.- ¿Cuáles son los hobbies del doctor Barría? Los que se puedan contar, claro…
- Son tres: el cine, la música y la lectura.
7.- ¿Y qué Deportes practica?
- Aún hago de fútbol (baby)
8.- Se la puede todavía ¿no?
- Sí, pueh.
9.- ¿Y qué club lo deja afónico?
- Mi club de toda la vida: Everton…
10.- Los “Oro y Cielo”… ¿Y cómo que no es del Colo?
- Por una razón muy especial. Fui el médico del club desde 1968 hasta 1991. y en segundo lugar, la Católica (tal vez, me atrae la banda cruzada en el pecho)
11.- ¿Cuál es su música favorita…?
- En cuanto a música favorita, en lo folclórico si es chilena, “Los de Ramón”, “Jorge Yánez”. Si es de otro lugar, la argentina. En lo popular, Pink Floyd, Alan Parsons, Elton John; Bee Gees; Barbra Streisaand, Sinatra…
12.- Y en la música secreta, ¿cuáles son sus preferencias?
- Wagner, Beethoven, Mozart y Chopin, entre otros.
Por Carlos Barrales Ortega
1.- ¿Qué tipo de prestaciones médicas presta?
- Por especialización, Cirugía general, vale decir, operaciones, entre las frecuentes colecistectomía por videolaparoscopía, hernias, várices, apendicitis, cirugía anal, cirugía digestiva, en general, cirugía de mama.
Por trayectoria y cargo actual (en el Servicio de Urgencia de Adultos del Hospital Dr. Gustavo Fricke) atiendo prácticamente todo tipo de consultas de medicina general.
2.- ¿Cuáles son las consultas más frecuentes?
- Las consultas más frecuentes, en lo quirúrgico, son las relacionadas con enfermedades de la vesícula biliar y hernias. En lo médico, dependo de la época del año: época estival, por ejemplo, afecciones gastrointestinales, y en tiempo frío, afecciones del aparato respiratorio.
3.- ¿Cómo mejorar su servicio?
- En Serbitracov, lugar en que trabajo con especial agrado, encuentro toda la colaboración y buena disposición, tanto de mis colaboradores cuanto de mis pacientes. Y califico ello, como inmejorable.
Tal vez, en lo material sea posible sí, gradualmente ir perfeccionando la atención con algunos medios auxiliares, como por ejemplo otoscopio, martillo de reflejos, presencia de representantes de laboratorios farmacéuticos para disponer de muestras médicas en cantidades, conexión con clínicas para eventuales hospitalizaciones y/o cirugías por sistema Fonasa, Pad (ejemplo Hospital Alemán) No tengo dudas que se irán logrando en la medida que sean necesarias.
4.- Doctor Barría, cuéntenos algo de su trayectoria, que se adivina es muy extensa…
- Fui el primer egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile de Valparaíso (1er curso) Inmediatamente ingresé al Servicio de Cirugía del Hospital Deformes de Valparaíso, donde obtuve mi formación como cirujano, entre 1968 y 1982, fecha en que dicho establecimiento cerró sus puertas.
Con algunas interrupciones he trabajado desde que se me recibí en servicios de urgencia de Adultos del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, Naval “Almirante Nef” de Playa Ancha. En el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, donde aún ejerzo.
Paralelamente, atiendo en tres consultas privadas (una en Valparaíso y dos en Viña del Mar) cuyas direcciones obran en poder de la señorita Lucy Reyes, secretaria de Serbitracov.
Un breve scanner al doctor Barría…
Vamos al ámbito personal…
5.- Satisfacciones…
- Las resumiría en dos:
a) Ejercer mi profesión en un entorno agradable, con espacio y tiempo suficientes para desarrollar una adecuada relación médico – paciente.
b) Conocer a las personas que forman parte del entorno directivo y laboral de este servicio, con las que he llegado a desarrollar vínculos de amistad que siguen en crecimiento.
6.- ¿Cuáles son los hobbies del doctor Barría? Los que se puedan contar, claro…
- Son tres: el cine, la música y la lectura.
7.- ¿Y qué Deportes practica?
- Aún hago de fútbol (baby)
8.- Se la puede todavía ¿no?
- Sí, pueh.
9.- ¿Y qué club lo deja afónico?
- Mi club de toda la vida: Everton…
10.- Los “Oro y Cielo”… ¿Y cómo que no es del Colo?
- Por una razón muy especial. Fui el médico del club desde 1968 hasta 1991. y en segundo lugar, la Católica (tal vez, me atrae la banda cruzada en el pecho)
11.- ¿Cuál es su música favorita…?
- En cuanto a música favorita, en lo folclórico si es chilena, “Los de Ramón”, “Jorge Yánez”. Si es de otro lugar, la argentina. En lo popular, Pink Floyd, Alan Parsons, Elton John; Bee Gees; Barbra Streisaand, Sinatra…
12.- Y en la música secreta, ¿cuáles son sus preferencias?
- Wagner, Beethoven, Mozart y Chopin, entre otros.
Por Carlos Barrales Ortega
09 77 278 23
SALUDOS DE FIESTAS PATRIAS DEL PRESIDENTE
DR. ROBERTO AGOSÍN S.
No hay comentarios:
Publicar un comentario