MINISTRO DEL TRABAJO COMPROMETIO SU TOTAL
RESPALDO A PETICION DEL SERBITRACOV
Para extender beneficios de bienestar a
trabajadores municipales de EDUCACION Y SALUD

El Ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade escuchó a los representates del SERBITRACOV y de la CONFUSAM para luego ofrecer su apoyo a la demanda histórica de los trabajadores traspasados de la SALUD Y EDUCACIÓN.
Un nuevo capítulo de la larga novela que ha sido el reclamo histórico del SERBITRACOV al Estado chileno para que se incorpore a la Ley 19.754 a los trabajadores traspados de Salud y Educación, se está escribiendo desde que la renovada ofensiva emprendida por el directorio del SERBITRACOV, encabezado por el doctor Roberto Agosín, y con la mediación de parlamentarios de distintos sectores como Francisco Chahuán y Rodrigo González, ha permitido sostener un par de reuniones con el Ministro del Trabajo.
La última de esta reuniones se verificó la mañana del lunes 5 de noviembre, en Santiago, cuando el propio Ministro del Trabajo Osvaldo Andrade recibió a la delegación del SERBITRACOV compuesta por el doctor Agosín , el administrador Juan Antonio Magna y el asesor jurídico Luis Bork, acompañados por el doctor Esteban Maturana de la Confusam, organización que ha hecho como propia la demanda del SERBITRACOV.
Luego de escuchar atentamente los argumentos expuestos por el Doctor Agosín el ministro Andrade comprometió toda su voluntad política para alcanzar el objetivo que se ha propuesto el SERBITRACOV.
"ESTO PUEDE SERVIR PARA ACELERAR EL TRAMITE"
Por su parte el Doctor Agosín subrayó la importancia de la cita que "bien pudiera servir para acelerar el trámite", que ya cuenta con 43 votos a favor y 4 abstenciones, de la Cámara de Diputados, que solicitó a la Presidenta que remita un proyecto de ley para incorporar a la Ley 19.754 a los trabajadores traspasados de Salud y Educación.
LO QUE PERMITE LA LEY 19.754
La ley 19.754 autoriza a los municipios a otorgar beneficios de bienestar a su personal de planta y a contrata, pero excluyó al personal que se desempeña en los establecimientos municipales de los servicios traspasados de salud y educación. Sin embargo, según el proyecto de acuerdo, el decreto Ley Nº 1 - 3063 de 1980 señala que los funcionarios traspasados gozarán de todos los beneficios y derechos en el nuevo sistema municipalizado.
Debe entenderse que los servicios traspasados de Educación y Salud, siguen siendo servicios públicos, pero existe un régimen especial en cuanto al personal que desempeña funciones en dichos servicios.
LO QUE DICEN LOS PARLAMENTARIOS
El acuerdo de los parlamentarios añade que algunos municipios, como el de Viña del Mar, han constituido Corporaciones de Bienestar en beneficio de todos sus trabajadores, sin exclusión alguna, "y en estos casos los municipios contribuyen decididamente proporcionando recursos a estas corporaciones".
Agrega que organizaciones nacionales de los trabajadores, como la CUT y la CONFUSAM, han solicitado que la cobertura del aporte de bienestar incluya a los profesionales de la educación; a los profesores y funcionarios de los servicios de salud y educación traspasados a los municipios; a los trabajadores no docentes y a los funcionarios de las universidades estatales (académicos y no académicos).
El proyecto de acuerdo fue presentado en junio de este año por los diputados Rodrigo González, Laura Soto, René Alinco, Enrique Accorsi, Antonio Leal, Enrique Jaramillo, Jaime Quintana, Denise Pascal, Ximena Vidal y Juan Bustos.
Carlos Barrales Ortega, editor
cbarrales@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario