Continúan las gestiones del Serbitracov para
extender beneficios de bienestar a trabajadores
municipales de salud y educación
El Directorio y asesores del Serbitracov, con su presidente a la cabeza, insisten en hacer gestiones para conseguir que todos los trabajadores municipales de salud y educación, reciban beneficios de bienestar, tarea que se encuentra bastante adelantada, según se ha informado en la Cámara de Diputados.
extender beneficios de bienestar a trabajadores
municipales de salud y educación
El Directorio y asesores del Serbitracov, con su presidente a la cabeza, insisten en hacer gestiones para conseguir que todos los trabajadores municipales de salud y educación, reciban beneficios de bienestar, tarea que se encuentra bastante adelantada, según se ha informado en la Cámara de Diputados.
Esta institución, por 43 votos a favor y 4 abstenciones, solicitó a la Presidenta que remita un proyecto de ley para incorporar a la Ley 19.754 a los trabajadores traspasados de Salud y Educación. La ley 19.754 autoriza a los municipios a otorgar beneficios de bienestar a su personal de planta y a contrata, pero excluyó al personal que se desempeña en los establecimientos municipales de los servicios traspasados de salud y educación.
Sin embargo, según el proyecto de acuerdo, el decreto Ley Nº 1 - 3063 de 1980 señala que los funcionarios traspasados gozarán de todos los beneficios y derechos en el nuevo sistema municipalizado. "Debe entenderse que los servicios traspasados de Educación y Salud, siguen siendo servicios públicos, pero existe un régimen especial en cuanto al personal que desempeña funciones en dichos servicios", agrega el texto.
El acuerdo de los parlamentarios añade que algunos municipios, como el de Viña del Mar, han constituido Corporaciones de Bienestar en beneficio de todos sus trabajadores, sin exclusión alguna, "y en estos casos los municipios contribuyen decididamente proporcionando recursos a estas corporaciones".
El presidente del Serbitracov, Servicio de Bienestar de los Trabajadores de la Corporación Municipal de Viña del Mar, doctor Roberto Agosín, agrega que “organizaciones nacionales de los trabajadores, como la CUT y la CONFUSAM, también han solicitado que la cobertura del aporte de bienestar incluya a los profesionales de la educación; a los profesores y funcionarios de los servicios de salud y educación traspasados a los municipios; a los trabajadores no docentes y a los funcionarios de las universidades estatales (académicos y no académicos)”.
El proyecto de acuerdo fue presentado por los diputados Rodrigo González, Laura Soto, René Alinco, Enrique Accorsi, Antonio Leal, Enrique Jaramillo, Jaime Quintana, Denise Pascal, Ximena Vidal y Juan Bustos.
Se agradece su difusión
CBO
09 77 267 23
No hay comentarios:
Publicar un comentario